El Ayuntamiento de Bergara ha presentado la campaña de sensibilización con motivo del “Día Internacional sin Tabaco” que se celebrará el próximo 31 de mayo y el libro “KRIXKITIN ETA ERRALDOIEK AIRE GARBIA ARNAZTEN ZUTENEKOA”. El objetivo de estas dos iniciativas es aumentar la concienciación sobre el consumo de tabaco y lanzar un mensaje de prevención, sobre todo entre niños y familias.

La concejala Zihortza Marzán ha comentado en rueda de prensa que “el consumo de tabaco sigue teniendo un gran impacto en nuestra sociedad y trabajar en la prevención es fundamental. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables. En este sentido, por ejemplo, el parque de Usondo y el área recreativa de Lanbegaraieta son denominados “espacios libres de humo”.

Además, la técnica de Prevención, Arantzazu Loidi, siguiendo el compromiso del Ayuntamiento de promover hábitos saludables, ha dado a conocer las dos acciones que han organizado este año:

Presentación del libro: “KRIXKITIN ETA ERRALDOIEK AIRE GARBIA ARNAZTEN ZUTENEKOA”

Este libro se basa en los gigantes Krixkitin y Poxpolin presentados en las Pascuas de Bergara, donde el gigante Krixkitin fumaba tabaco. En torno a este tema, el Ayuntamiento se dio cuenta de que existía la posibilidad de trabajar la concienciación sobre la normalización del tabaco entre niños y familias, por lo que decidió crear este cuento educativo.

El cuento ofrece la oportunidad de conocer los peligros del tabaco, las posibilidades de dejar de fumar y los espacios libres de humo.

El libro se distribuirá a partir de mañana en las escuelas de Bergara para que puedan leerlo en los niveles de educación infantil. Las autoras del cuento explicarán cómo han creado la historia y por qué han elegido estos temas.

Campaña de Sensibilización: Día Internacional Sin Tabaco

El 29 de mayo se organizarán varias actividades en Bergara:

• En la plaza Oxirondo se instalarán mesas informativas donde las y los ciudadanos recibirán información sobre los efectos del tabaco y cómo dejar de fumar.

• El grupo "Bergara Oinez" realizará un recorrido por las zonas libres de humo de la localidad, promoviendo el aire limpio y la salud.

• El alumnado de 6º de Primaria realizará una Gynkana para conocer de forma lúdica los daños del tabaco.