Día y hora: 
8 de Octubre, Sábado a las 20:00
Dirección: 
San Juan auzoko ermita (autobus zerbitzua egongo da. Ikus behean)
Precio: 
0.00 €

Bergarako Udalak garraio publikoa (Cuadrabus) jarriko du, honako ordutegiarekin:

Joan: Bergara - Ubera - San Juan: 19:30 / 19:45 Oxirondo azoka aurreko autobus geltokia. 

Etorri: San Juan - Ubera - Bergara: 21:30

 

"Una mujer que va a dar mucho al mundo de la música"

Pilar Sampietro, Mediterráneo, Radio 3-Radio Nacional de España, 7 de septiembre de 2014

Josefina Gómez o, como siempre la han llamado en su casa, La Jose, es letrista, compositora y cantante. Hija de una paya amante del baile y un gitano enamorado del cante más puro, es esencia mestiza que porta pasado, presente y futuro en una voz versátil y auténtica. Imbuida de un profundo sentir femenino,su universo poético y musical se refleja en una propuesta llena de belleza, con letras que tratan las grandes pasiones humanas, desde el punto de vista de una mujer dotada de una excepcional musicalidad y capacidad comunicativa. La Jose ha pasado por varias formaciones como solista y como colaboradora (Sacromonte, Ofir, Rapsoda y La Jose) y ha pisado escenarios de países como Gran Bretaña, Portugal, Francia, Italia, Bosnia, Macedonia, Alemania o Colombia. Ahora, ella plasma sus experiencias y sus composiciones en su proyecto más personal y fresco, que se concreta en su debut discográfico: Espiral. Emoción, reflexión y vitalidad a raudales.

"Tiene una voz poderosa y racial, a la vez que sedosa y cautivadora"

Fernando Martínez, Tráfico de Tarareos, Radio Círculo, 21 de febrero de 2014

Durante su adolescencia despliega su talento y eclecticismo de estilos improvisando música y letras en directo en diferentes locales del centro de Madrid. Este contexto es propicio para su incorporación y paso como cantante solista por diversas formaciones desde 2005: Sentimiento Positivo, Biriliquitiqui, Almaderia (donde se reafirma como compositora y letrista), etc. En esta etapa fusiona flamenco, rumba cubana, funk, soul, jazz...tocando en España (salas diversas y festival Suma Flamenca), Gran Bretaña (tablao flamenco en Fringe) y Alemania (conciertos de flamenco con bailaora en Dresden). Ha realizado colaboraciones con Atta Chakki, de música árabe y oriental, en 2008, para su disco Um Caminho Nu, con Zona Marginal —conocido grupo de Rap de Colombia– en 2010, con Masápop- rock-flamenco-progresivo en 2012, con Julio Castejón, miembro del mítico grupo Asfalto- en su último trabajo de grabación de disco en solitario Via Cortada al Paraíso y el estreno en directo del mismo en 2012. Entre 2011 y 2012 también entra en dos bandas de estilos y estéticas diferentes: Ofir, de repertorio sefardí psicodélico, con quien realiza gira por Europa (Gibraltar World Music Festival, España, Francia, Italia, Bosnia y Macedonia) y de Sacromonte (Trance Fusión) en cuyo disco participa. En febrero de 2013 saca su propio disco, “Zoom”, junto a Rapsoda (destacada figura del rap en España), tras ganar el concurso de SOS Racismo contra los C.I.E.s con su tema La Caza, y viendo la positiva reacción del público. La composición de los 13 cortes del disco es de ambos autores y hay en este trabajo colaboraciones como por ejemplo con El Gitano Antón (La Excepción). Juntos lanzan el primer videoclip interactivo -del corte Zoom- y aparecen en Radio Nacional entre otros medios de comunicación relevantes. La Jose ha recibido clases de cante flamenco del cantaor Rafael Jiménez "Falo", de técnica vocal en la escuela de Olga Manzano y ha estudiado guitarra española con diferentes profesores en Madrid.