Enviado por Bergarako Udala en Mié, 2016-06-08 11:18

La iniciativa "Eskola Bidea" (Camino a la escuela) ha dado sus primeros pasos en Bergara. Desde el día 6 de junio hasta fin de curso, alumnos y alumnas de San Martín Agirre y de Mariaren Lagundia han empezado a acudir andando desde casa a su centro. Este nuevo proyecto nació dentro de la Agenda Escolar 21: "Para este curso 2015-2016, los centros escolares han seleccionado el tema de la movilidad y la salud, dentro del cual se han tratado distintos aspectos, y entre ellos cómo realizan sus desplazamientos desde casa hasta el centro escolar y viceversa. Este análisis sobre los traslados ha hecho aflorar una serie de datos: cuántas personas se desplazan andando, en coche, en autobús, en bicicleta o patinete..." ha señalado Izaskun Labaien, concejal de Educación. Así, y como prueba piloto, se ha puesto en práctica el proyecto "Eskola Bidea" ("Camino-escuela") al objeto de fomentar la autonomía y la salud de la población infantil.
Para garantizar que el trayecto desde casa se realice de modo seguro y sostenible, las niñas y niños de Bergara contarán con la colaboración de madres y padres voluntarios. "Al inicio del recorrido hay unos padres-madres voluntarios que se encargarán de ayudar a las niñas-niños hasta el centro escolar. Respecto a los itinerarios, en colaboración con el ayuntamiento, los centros escolares y padres y madres han preparado varias rutas diferentes que contarán con distintas paradas donde se irán uniendo las alumnas o alumnos que residen en las cercanías de cada punto", ha señalado Zihortza Marzán, responsable del proyecto.

Los centros de San Martín Agirre y Mariaren Lagundia expusieron las características de sus itinerarios y, junto con el Ayuntamiento de Bergara, quieren animar a la población infantil y juvenil de Bergara a tomar parte en este nuevo proyecto que, caminando hacia la escuela, nos reporta múltiples beneficios:
- De cara a la población infantil, al realizar el camino andando, jugando y hablando con amigas/os, para cuando llegan a la escuela están completamente despiertas/os, lo cual incide en sus resultados escolares.
- La Organización Mundial de la Salud recomienda para la población infantil realizar ejercicio físico durante una hora al día; de este modo facilitamos la consecución de este objetivo.
- Por otro lado, no hay que olvidar que, según la investigación realizada por el Hospital de Debagoiena-Alto Deba, un tercio de la población infantil bergaresa presenta sobrepeso u obesidad, ante lo cual es recomendable, entre otros puntos, llevar una vida activa.
- También se entablan relaciones; es una oportunidad inmejorable para establecer nuevas amistades.
- Además se fomenta la autonomía infantil.
- Se van asumiendo responsabilidades.
- Al reducir el número de coches en el entorno escolar, tendríamos un municipio más seguro y activo.

